Cobranza y gestión del riesgo de cartera en entidades financieras
Objetivo general
Proporcionar a los colaboradores de entidades financieras herramientas para gestionar clientes con carteras de difícil recaudo y aquellos que este próximos a caer en mora, para apoyarlos en la gestión de sus créditos y proponerles oportunidades de pago y cumplimiento con la entidad.
Objetivos específicos
- Comprender la importancia de mantener una cartera sana, así como las formas de gestionar el riesgo de crédito.
- Entender la diferencia entre un cobrador y un asesor.
- Entregar a la fuerza comercial herramientas de comunicación que les permitan afrontar de una forma adecuada las situaciones que se presentan en el día a día del cobro de cartera y manejo de clientes con dificultades de flujo de caja.
- Identificar las estrategias a seguir con cada tipo de cliente de acuerdo a su capacidad de pago y su situación emocional.
- Aprender a manejar objeciones de clientes de manera efectiva, reconociendo la importancia en la información que brindan los clientes y diferenciando las objeciones reales de los pretextos.
- Dar herramientas a la fuerza comercial para mejorar sus indicadores de cartera vencida.
Alcance
Permitir a colaboradores de entidades del sector financiero, principalmente de las áreas de crédito, cobranza y comercial, mejorar sus indicadores de cartera morosa mediante herramientas de negociación y comunicación adecuadas, que les permitan mejorar sus habilidades y competencias de cara a clientes con dificultades en el pago de sus obligaciones con la entidad financiera.
Dirigido a
Colaboradores de entidades del sector financiero, principalmente de las áreas de crédito, cobranza y comercial.
Metodología
Diseñado en la modalidad de conferencia magistral, seminario, o seminario taller, dependiendo de la disponibilidad de tiempo y del número de participantes al evento. La profundidad a la que se llegue dependerá del tiempo disponible para la capacitación.